Page_Banner

Noticias

Ciencia de materiales en consumibles de laboratorio

Los consumibles de laboratorio vienen en una amplia variedad de tipos, y ningún material único puede cumplir con todos los requisitos experimentales. Entonces, ¿sabes qué materiales se usan comúnmente en consumibles plásticos? ¿Y cuáles son las diferencias en sus propiedades físicas y químicas? Ahora vamos a responder estas preguntas una por una a continuación.

PP (polipropileno)

El polipropileno, abreviado como PP, es un polímero formado a través de la polimerización de adición del propileno. Por lo general, es un sólido translúcido, incoloro, inodoro y no tóxico. Tiene una buena estabilidad de la temperatura y puede sufrir esterilización a altas temperaturas y presiones de 121 ° C. Sin embargo, se vuelve frágil a bajas temperaturas (por debajo de 4 ° C) y es propenso a agrietarse o romper cuando se cae desde una altura.

El polipropileno (PP) exhibe excelentes propiedades mecánicas y resistencia química. Puede resistir la corrosión de ácidos, bases, soluciones salinas y varios solventes orgánicos a temperaturas inferiores a 80 ° C. En comparación con el polietileno (PE), PP ofrece una mejor rigidez, resistencia y resistencia al calor. Por lo tanto, cuando los consumibles requieren transmisión de luz o observación fácil, así como una mayor resistencia a la compresión o resistencia a la temperatura, se pueden seleccionar materiales de PP.

Los consumibles como tubos de centrífuga, tubos de PCR, placas PCR de 96 pocillos, botellas de reactivos, tubos de almacenamiento y puntas de pipeta están hechas de polipropileno como materia prima.

1

PS (poliestireno)

El poliestireno (PS), sintetizado a través de la polimerización radical de los monómeros de estireno, es un termoplástico incoloro y transparente con una transmitancia de luz de hasta 90%. PS exhibe una excelente rigidez, no toxicidad y estabilidad dimensional, y tiene una buena resistencia química a las soluciones acuosas pero una mala resistencia a los solventes. Los productos de PS son relativamente frágiles a temperatura ambiente y son propensos a agrietarse o romper cuando se caen. La temperatura de funcionamiento máxima no debe exceder los 80 ° C, y no puede sufrir esterilización a altas temperaturas y presiones de 121 ° C. En cambio, se puede seleccionar la esterilización del haz de electrones o la esterilización química.

Las placas marcadas con enzimas, los consumibles de cultivo celular y las pipetas séricas están hechas de poliestireno (PS) como su materia prima.

2

PE (polietileno)

El polietileno, abreviado como PE, es una resina termoplástica obtenida a través de la polimerización de monómeros de etileno. Es inodoro, no tóxico y tiene una sensación cerosa. PE exhibe una excelente resistencia a baja temperatura (con una temperatura mínima utilizable que oscila entre -100 hasta -70 ° C). Se vuelve suave a altas temperaturas y es opaco.

Al igual que otra poliolefina, el polietileno es un material químicamente inerte con buena estabilidad química. Debido a los enlaces individuales de carbono-carbono dentro de las moléculas de polímero, puede resistir la erosión de la mayoría de los ácidos y bases (excepto los ácidos con propiedades oxidantes) y no reacciona con acetona, ácido acético, ácido clorhídrico, etc. Sin embargo, el contacto prolongado con oxidantes fuertes puede hacer que se oxiden y se vuelva brotante.

Las botellas de reactivos, pipetas, botellas de lavado y otros consumibles generalmente están hechas de material de polietileno (PE).

3

PC (policarbonato)

El policarbonato, también conocido como PC Plastic, es un polímero con grupos de carbonato en su cadena molecular. Exhibe buena dureza y rigidez, haciéndolo resistente a la ruptura. Además, posee resistencia al calor y resistencia a la radiación, cumpliendo con los requisitos para el tratamiento de esterilización de alta temperatura y alta presión y radiación de alta energía en el campo biomédico.

El policarbonato es resistente a los ácidos débiles, bases débiles y aceites neutros. Sin embargo, no es resistente a la luz ultravioleta y las bases fuertes.

Las cajas de congelación, algunas mangas de barras de agitador magnética y matraces de Erlenmeyer están hechos de material de policarbonato (PC).

Lo anterior describe varios materiales comunes utilizados para consumibles de laboratorio. En general, estos materiales se pueden seleccionar sin requisitos especiales. Si el experimento tiene requisitos específicos, se puede considerar elegir materiales que cumplan con los requisitos o modificar los materiales existentes para lograr las propiedades deseadas.

 4

 


Tiempo de publicación: diciembre-26-2024